* Estará este viernes en el Teatro Pablo de Villavicencio dentro del Festival Internacional de Guitarra Sinaloa 2025
Culiacán, Sin.- Tras considerar el Festival Internacional de la Guitarra que se realiza en Culiacán como “un referente nacional e internacional” y como “un remanso de paz en medio de la sociedad caótica en que vivimos”, los miembros del Cuarteto de México invitaron al público a su concierto de este viernes a las 17:00 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio.
Lo anterior, en conferencia de prensa, en la que Rodolfo Díaz Fonseca, director de Difusión del Instituto Sinaloense de Cultura, y el guitarrista Marco Vinicio Camacho, presidente de la Fundación Cultural de la Guitarra A.C., hicieron las presentaciones de Antonio Laguna y Arody García (quienes, junto con Daniel Olmos y Carlos Viramonte, integran el Cuarteto) invitaron a este programa que incluye “un viaje por distintas partes del mundo a través del sonido de las guitarras”.
El propósito, como siempre, es hacer sentir bien al público, que se relaje, que lo disfruten, dijo Arody García, y para ello han preparado un menú variado, con obras escritas para guitarra pero también arreglos para cuatro guitarras, en diferentes estilos y géneros. Todo un coctel de obras bastante contrastantes, llenas de momentos mágicos, muy ameno y agradable.
El Cuarteto se integró hace cuatro años por jóvenes guitarristas que viven en diferentes ciudades del país, lo cual no ha impedido que hagan causa común en el escenario. Antonio Laguna expresó que lo han logrado gracias a que se conocen desde que estudiaban juntos, y conocen mutuamente sus cualidades y saben cómo reaccionaría el otro al interpretar este pasaje o aquel. Ensayan sus partes en lo individual y, cuando pueden, se reúnen para tocar juntos, eficientando su tiempo de la mejor manera.
Trabajar en este cuarteto, considerado ya una de las agrupaciones más sólidas del país en su género, “se presta para hacer muchas cosas, para hacer adaptaciones y arreglos y lograr resultados muy interesantes y hermosas texturas sonoras… Es muy gratificante saber que a la gente le ha gustado, sobre todo porque es raro ver un cuarteto profesional de guitarra, dado lo difícil que es mantenerse en el mercado del arte”, dijeron.
Vale decir que, de sus cuatro integrantes, tres han triunfado, en diferentes ediciones, el Concurso Internacional de Guitarra Culiacán y, como establece la convocatoria, han recibido como premio tocar con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Su sólida interpretación de la pieza Quiccan, de Andrew York, ha sido reconocida por el célebre autor.
El programa para esta tarde, de una hora de duración, se integra con las piezas: Preludio y fuga, BWV 846, de Johann Sebastian Bach, con arreglos de Antonio Laguna; Fantasía, de Antonio Laguna (en cuatro movimientos: Introducción y huapango, Canción, Andante y Fuga), y La rosa de los cuatro vientos, de Julio César Oliva.
Además, Francachelas sonoras mexicanas (Hierbas (Tepoztlán); Mezcal (Oaxaca); Maíz (Tlaxcala); Chile (Michoacán); y Tequila (Jalisco), de Marco Aurelio Alvírez, para seguir con Tríptico Mexicano, de Héctor Javier Rodríguez; Baiao de Gude, de Paulo Bellinati; para cerrar con las piezas Bantú, Stormfront y Quiccan, de Andrew York.
Los boletos tienen un costo de cien pesos, y pueden adquirirse en taquilla o en línea, en el portal https://kynetick.com/cuartetodemexico .