Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Presentan el libro “Pablo Neruda en Sinaloa”, de Feliciano Castro Meléndrez
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Presentan el libro “Pablo Neruda en Sinaloa”, de Feliciano Castro Meléndrez

*En los comentarios estuvieron el Rector de la UAdeO, Dr. Pedro Flores Leal y la escritora y periodista Aleyda Rojo.

Mazatlán, Sin.- Con una concurrida asistencia, se presentó el libro “Pablo Neruda en Sinaloa”, del autor Feliciano Castro Meléndrez, en la Casa del Marino, con los comentarios de la periodista y escritora Aleyda Rojo y el Rector de la Universidad, el Doctor Pedro Flores Leal.

“Topolobampo, apenas trazado en la orilla y desnuda California. Mazatlán estrellado, puerto de noche, escucho las olas que golpean tu pobreza”, Pablo Neruda. Este fue el legado que Neruda le dejó a Mazatlán, a Topolobampo y Sinaloa, fue un gran promotor de nuestras tierras, y se merece que su legado lo conozca la gente, mencionó Feliciano Castro Meléndrez.

Neruda interactuó con mucho sinaloenses, su poesía inspirada en nuestras tierras se encuentra en su libro Canto general, publicado por primera vez en 1950, y no de los más exitosos de su obra.

El libro “Pablo Neruda en Sinaloa”, es un ensayo que tiene como propósito cultivar el alma. “En la medida que lo hagamos, vamos a estar propiciando condiciones para generar la felicidad, a partir del quehacer de cada persona”, comentó el autor.

Su ensayo tiene una perspectiva humanista, una visión poemática, desde la perspectiva de la poeta Dolores Castro, como visión amorosa a partir de la poesía. Hablar de Neruda en Sinaloa, es también hablar de todos los artistas que empezaron a llegar a estas tierras a partir del Siglo XX y que quedaron en el olvido.

“La poesía recoge la historia y la hace de una manera poemática, justamente para que el olvido se trascienda, y que eso sea parte de la cultura, parte de ver el mundo”, añadió.

 

La escritora Aleyda Rojo, invitó a leer el libro, mencionó que “un libro siempre nos lleva a otro libro”, y seguramente “Pablo Neruda en Sinaloa”, el viaje imaginario de Feliciano”, nos puede llevar a leer la obra del escritor chileno, autor de Canto General, Confieso que he vivido, entre otras.

El doctor Pedro Flores Leal resaltó la mirada humanista del ensayo, hacer valer el trabajo del poeta por nuestras tierras y la búsqueda otras historias no contadas. Muchas personas han conocido estos lugares a través de las palabras de Neruda.

El escritor Feliciano Castro Meléndrez, agradeció a los asistentes y al Doctor Juan Salvador Avilés Ochoa, director del Instituto Sinalaoense Instituto Sinaloense de Cultura, por el apoyo recibido para la publicación del ejemplar.

Salir de la versión móvil