* La creadora muestra una pieza que habla de una tradición medieval de Cracovia, en la GAALS
Culiacán, Sin.- Al presentar el mural El Lajkonik y el Dragón, en la Galería de Arte Antonio López Sáenz, donde se halla instalado, la artista polaca Iwona Siwek-Front, expresó que esta pieza “es mi visión e interpretación de esa antigua leyenda polaca” que simboliza el triunfo del pueblo de Cracovia sobre los tártaros en el siglo 13, y la pintura -al modo de los cómics a los que es tan aficionada- se basa en los dibujos que realizaba su padre sobre el tema.

Acompañada por la jefa de Artes Visuales del Instituto Sinaloense de Cultura, la pintora Margarita Torres Félix, la artista originaria de Cracovia, presentó su obra en el marco del Festival Cultural Sinaloa 2025, en cuyo programa ofreció además el taller de pintura Huellas de animales en la cultura contemporánea, y abrió hace unos días la exposición Huellas de animales. Monstruos, con cómics y pinturas -algunas realizadas durante su estancia en nuestra ciudad- en las que muestra su imaginativa y despreocupada, pero profunda, visión del mundo.
Del tema que motivó su mural, El Lajkonik y el Dragón, dijo que son dos personajes históricos famosos en Cracovia en los que se conjugan leyenda y tradición: “Hace unos días vi un dragón en el parque de Culiacán, dijo. Era una iguana hermosa y majestuosa. Nuestro dragón de Cracovia es un monstruo que aterrorizaba a los habitantes de la ciudad. El dragón solo se comía a las vírgenes de la ciudad, y al final, se comió un carnero relleno de azufre y explotó.
En el año 1972, añadió, el artista polaco Bronisław Chromy realizó una escultura del dragón, situada bajo el Wawel, el castillo de los reyes de Polonia, y el cual escupe fuego cada tres minutos; “la escultura del artista me aterrorizaba desde mi infancia, pero más tarde se convirtió en una fuente de inspiración creativa”.
Expresó que Lajkonik es el símbolo de la victoria de los habitantes de Cracovia sobre los tártaros, un pueblo del este, ocurrida en el siglo 13; en la pintura, Lajkonik sostiene en su mano un bastón, un accesorio simbólico que trae buena suerte.
“Cada año celebramos en Cracovia el desfile del Lajkonik, que es un personaje vestido con un traje oriental que monta un caballo artificial. El Lajkonik es el símbolo de la prosperidad de la ciudad, y el Museo de Cracovia se encarga de preservar la leyenda del Dragón y del Lajkonik, y de cultivar nuestras tradiciones, por lo que le agradezco por apoyar este proyecto”.
Por su parte, Margarita Torres agradeció la presencia de artistas y de quienes gustan convivir en torno a estas expresiones artísticas, y agradeció a Iwona Siwek-Front por la confianza y el esfuerzo, así como a las autoridades del ISIC por hacer posible este proyecto y apoyar estos esfuerzos de colaboración que ponen al ISIC y a los artistas sinaloenses en el plano internacional a la vez que enriquecen al arte local con el conocimiento de lo que se hace en otros países.