Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Presenta la UAS el libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905)”, de Juan Avilés
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Presenta la UAS el libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905)”, de Juan Avilés

El ejemplar fue comentado por el cronista Luis Antonio García Sepúlveda, como parte de las actividades por el 38 aniversario de fundación de la Bibliotea Central de la UAS

Culiacán, Sin.- En el marco del 38 aniversario de la fundación de la emblemática Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez”, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Dirección General de Bibliotecas, en colaboración con el destacado cronista, político y escritor sinaloense Juan Salvador Avilés Ochoa, realizó la presentación del libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905)”.

El autor sinaloense dijo que este libro trata del periodo de 1904 a 1905 y habla sobre la vida cotidiana de Mocorito, es una especie de microhistoria como lo mencionan los grandes historiadores que escriben sobre la historia nacional y patria.

“Este libro habla sobre cómo estudiaban, cómo se divertían, quienes eran los personajes como en cualquier pueblo y tiene un valor importante porque permite conocer la historia general partiendo del conocimiento, de lo que sucede en una comunidad”.

Avilés Ochoa señaló que él es originario de Mocorito, nacido y criado en esa tierra, y decidió escribir esta obra por la importancia que representa el conocer nuestra historia y cultura, pues El Rosario, El Fuerte, Cosalá, San Ignacio y Mocorito son pueblos mágicos que tienen una gran historia que incluso contribuyen al desarrollo del turismo en Sinaloa.

“Es importante conocer nuestra historia porque forma parte de nuestra cultura y la cultura es un elemento es importante para voltear al pasado, ver lo que somos y cómo podemos ser mejores”, compartió el autor.

El director del Instituto Sinaloense de Cultura subrayó que este libro es la primera obra que publica en colaboración con la máxima casa de estudios sinaloense, motivo por el cual es muy significativo, además de ser una obra que plasma las actividades económicas, culturales y sociales de un municipio tan representativo en Sinaloa que hoy en día conserva un amplio acervo histórico.

Los comentarios del libro estuvieron a cargo del cronista e historiador Luis Antonio García Sepúlveda, quien compartió con los asistentes un video realizado con inteligencia artificial.

Salir de la versión móvil