Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Presenta el tenor Carlos Osuna su nuevo disco “Pazzione”
BOLETINES ISIC ISIC OSSLA Slider

Presenta el tenor Carlos Osuna su nuevo disco “Pazzione”

* El cantante mazatleco, único tenor mexicano en la Ópera de Viena, presentó el álbum, producido con apoyo del ISIC

Culiacán, Sin.- En un acto celebrado la mañana de este jueves en el vestíbulo del Teatro Pablo de Villavicencio, el tenor mazatleco Carlos Osuna presentó su nueva producción discográfica Pazzione, producido con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, e integrado con once canciones italianas con acompañamiento al piano de Stephen Hopkins.

La rueda de prensa estuvo presidida por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, así como por el único tenor mexicano en la ópera de Viena; además de Rodolfo Díaz Fonseca, director de Difusión y Promoción del ISIC, y Ricardo Rodríguez, gerente de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.

Avilés Ochoa comentó que, dentro de la política cultural del gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, se ha buscado apoyar lo mismo a las culturas municipales y comunitarias, así como a personalidades del arte como lo es el tenor Carlos Osuna, quien pone el alto el nombre de Sinaloa desde Europa, como tenor de la Ópera de Viena desde hace diez años, que está a la altura del Scala de Milán o del MET de Nueva York.

Y hoy damos a conocer esta producción, que nació hace un año, en una plática con Carlos quien solicitó un apoyo para realizarla, por lo que estuvimos gestionando recursos y hoy ya lo tenemos aquí, y en las plataformas musicales, en el marco de los festejos por el 50º aniversario de DIFOCUR-ISIC.

Allí mismo, Avilés Ochoa anunció el apoyo brindado al Ensamble Tradicional del Pacífico, integrado por músicos de la OSSLA, y que dirige el musico y compositor sinaloense Samuel Murillo, que en los próximos días acudirá al Festival Stradivarius en Montreal, Canadá, además de la salida, este año, de un disco de la OSSLA, con composiciones que ha dado a conocer la Orquesta, entre ellas las que le ha estrenado a Murillo, con la dirección del maestro Alexandre Da Costa.

Por su parte, Osuna agradeció el apoyo brindado por el ISIC, que hizo posible este trabajo, el cual es un homenaje a la canción italiana, así como el año pasado grabó otro disco con un homenaje a México.

“Es importante este apoyo porque pocos sinaloenses tenemos álbumes donde podamos mostrar nuestro talento y que la gente lo disfrute”, dijo, y narró el proceso que dio luz al proyecto, tras aquella plática en un café de Mazatlán con Avilés Ochoa, después de elegir el repertorio que lo integraría.

Los temas seleccionados son: Caruso, Dicitencello Vuie, Parla più piano, Marechiare, Torna a Surriento, Parlami d’amore Mariù, Core ‘ngrato, Non ti scordar di me, O Sole Mio, Mattinata y Nel Blu Dipinto Di Blu .

La selección “se basó en un gusto muy personal, porque me tiene que gustar lo que yo canto para que pueda transmitir lo que siento a través de mi voz, aun con la barrera del idioma, pero la música, aunque no entiendas el idioma, es universal”.

Ya con el repertorio, se seleccionó el estudio de grabación, y luego acudió con el pianista Stephen Hopkins, a quienes conoce desde hace 15 años, en Viena, y ahí surgió la magia, ya que “es importante hacer la música con alguien con quien tienes química, pues la amistad también se escucha”.

Comentó que cuatro de los temas tienen arreglos de Pablo López, de Mazatlán, entre ellas Carusso, Para piu piano, y Nel Blu Dipinto Di Blu, y el resto son partituras que ya existen en el mercado, pero a las que dio un giro personalizado.

Durante el acto ante representantes de los medios de comunicación, cantó -acompañado al piano por Lilia Valdespino-, el tema del Para piu piano, tema de la película El Padrino;  y Oh Sole mio.

Dijo que el nombre del álbum, PaZZione, es un juego de palabras compuesto por los vocablos en italiano Pazzo que significa “loco” y Passione que significa “Pasión”, es decir, loca pasión.

El tenor Carlos Osuna estudió canto en Mazatlán y en la Cardiff International Academy of Voice. Fue miembro del Opera Studio del Theatre Basel en 2009, y recibió clases magistrales de reconocidos artistas como Grace Bumbry, Francisco Araiza, Mirella Freni, Kiri Te Kanawa, Ileana Cotrubas, José Carreras y Sherrill Milnes.

Ha participado en festivales importantes como el Verbier Festival, Leipzig, Heidelberg, Costa Rica, Wiener Volksoper y el Festival Internacional de Santander y ha interpretado roles como Nemorino en “L’elisir d’amore”, Rodolfo en “La Bohème”, Pinkerton en “Madama Butterfly”, el personaje principal en “Werther” y Alfredo en “La traviata”, entre otros.

Es miembro del elenco de la Ópera de Viena desde hace 10 años, donde ha interpretado diversos roles como Janek Prus en “The Makropulos Affair”, Pang en “Turandot” y Tamino en “Zauberflöte für Kinder”, entre otros.

Salir de la versión móvil