Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Prepara la OSSLA gran Concierto para celebrar los 50 años del ISIC
BOLETINES ISIC ISIC OSSLA Slider

Prepara la OSSLA gran Concierto para celebrar los 50 años del ISIC

 

* Dirige el Mtro. Gordon Campbell y participan el Taller y Coro de Ópera, Danza Joven y Compañía Folclórica, con música sinaloense

Culiacán, Sin.- Para celebrar en grande el 50º aniversario de la fundación de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional -DIFOCUR-, hoy Instituto Sinaloense de Cultura- este miércoles 7 de mayo a las 18:00 horas, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes ofrecerá el Concierto de 50º Aniversario 1975-2025, en el Teatro Pablo de Villavicencio con entrada libre.

Este concierto es uno de los grandes momentos de la serie de actividades conmemorativas que realizará el ISIC durante el mes de mayo para celebrar medio siglo de promover, rescatar y fomentar el arte y la cultura entre los sinaloenses.

El Concierto tendrá como director invitado al Mtro. Gordon Campbell, director fundador de la Orquesta y su director durante 17 años, y en el programa participarán solistas del Taller de Ópera de Sinaloa, el Coro de la Ópera de Sinaloa, la Compañía Danza Joven de Sinaloa y la Compañía Folclórica Sinaloense, así como el Ensamble Tradicional del Pacífico, en un concierto que incluye música popular y sinfónica alusiva a Sinaloa.

Entre las piezas que integran el programa se hallan canciones populares de Sinaloa y que nos han dado identidad como son el vals Alejandra, del mazatleco Enrique Mora, el chotis Brisas de Mocorito, del duranguense Alberto Alvarado (Arr. G. Romeu), y Mi gusto es, de Alfonso Esparza Oteo, y desde luego El sinaloense, de Severiano Briseño.

Habrá alusiones a nuestros grandes estrellas nacionales con el popurrí Entre Ferrusquilla, Pedro y Lola, que integra canciones como Paloma negra y Cucurrucucú paloma, de Tomás Méndez; Cien años, de Rubén Fuentes, Yo no fui, de Consuelo Velázquez, La ley del monte y Échame a mí la culpa, de José Ángel Espinoza Ferrusquilla, con las voces de dos grandes cantantes líricos sinaloenses como son la mezzosoprano Oralia Castro y el tenor José Manuel Chu, así como integrantes del Taller de Ópera.

Habrá danza folclórica la Compañía Folclórica Sinaloense en una coreografía del famoso Huapango, de Pablo Moncayo, y el cuadro coreográfico Arriba mi Sinaloa, sones de Sinaloa, interpretadas por la OSSLA.

La Compañía Danza Joven de Sinaloa se une al festejo con una coreografía para la gustada pieza Cumbia Mestiza, del compositor culichi y miembro de la OSSLA, el violinista Samuel Murillo Pavia.

Destacados cantantes liricos sinaloenses   participarán en la interpretación de la Oda a la alegría (de la Novena Sinfonía de Beethoven, con las voces de la soprano  Jessica Torrero, la mezzosoprano Oralia Castro, el tenor y Alejandro Pacheco y el barítono Daniel Rodríguez. Y a lo largo de todo ello, el Coro de la Ópera de Sinaloa.

Salir de la versión móvil