* Se realiza dentro del programa Ser Artista, Laboratorio de pintura, intervención, producción del ISIC
Culiacán, Sin.- En las instalaciones de la Galería de Arte Antonio López Sáenz, el artista urbano El Taqhero realiza el mural La presencia, con evocaciones de la cultura sinaloense, dentro del programa Ser Artista, Laboratorio de pintura, intervención, producción, que desarrolla el Instituto Sinaloense de Cultura con artistas de la entidad.
Ser artista, se trata de un laboratorio para visibilizar a los artistas del estado, mostrar su presencia en el mundo del arte contemporáneo; hacer saber qué está produciendo y comparar en qué punto estamos al nivel internacional, con un lenguaje potente y creativo, expresó Margarita Torres Félix, jefa de Artes Visuales del ISIC, al dar los pormenores de este laboratorio.
Se trata de que el público, los artistas que vienen de visita a Culiacán, tengan una actividad en este espacio en la GAALS, es para el público en general, pero el 90 por ciento lo están haciendo los artistas, de Culiacán y Mazatlán, básicamente, que conviven, crean y hasta se prestan materiales.
El programa incluye, además de la convivencia en torno a la producción, realizar algunas intervenciones, y en este caso, el Taqhero está haciendo una intervención en el muro interior, en la parte alta de la Galería, con la intención de que se quede mucho tiempo, y se llama La presencia, la cual será concluida el sábado próximo para regresar en octubre próximo, para hacer algunos ajustes que se tengan que hacer.
En los planes de intervenciones, el siguiente creador en participar es Ito Contreras, los días 16 y 17 de julio, pero la institución está abierta a recibir propuestas, todo dependiendo de los espacios disponibles pues no toda la galería se puede intervenir, solo aquellos que no interfieran con las exposiciones.
Para este programa, el ISIC apoya a los creadores con algunos materiales y, desde luego, el espacio, y en el caso del mural urbano La presencia, en ella se muestran motivos de la cultura sinaloense como son un danzante de venado, una tuba que representa a su música, una sirena y otros detalles que aluden a nuestra cultura.