Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC La OSSLA se presenta este miércoles con El canto del violoncello, en la UAdeO
BOLETINES ISIC ISIC OSSLA Slider

La OSSLA se presenta este miércoles con El canto del violoncello, en la UAdeO

* Como solista está el Mtro. William Burrows y, en la dirección, estará el Mtro. Raúl Aquiles, como invitado

Culiacán, Sin.- Dentro de su Temporada de Primavera 2025 en su cuarto programa, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes se presenta este miércoles 30 a las 17:00 horas y domingo 4 de mayo a las 12:30 horas, en el Teatro Lince de la UADO, con el programa El canto del violoncello, en el que tendremos como solista al chelista de la OSSLA, el inglés William Burrows, con el Mtro. Raúl Aquiles Delgado como director huésped.

El programa, con entrada libre, consta de las piezas Obertura del poema sinfónico Egmont, de Ludwig van Beethoven; el Concierto para violonchelo y orquesta, de Camile Saint- Saëns, y la Sinfonía No. 8, de Beethoven.

Nacido en Inglaterra, el violonchelista William Burrows se inició en su instrumento a los 5 años de edad; a los 16 ganó una beca para estudiar en el Trinity College of Music de Londres, y en ese tiempo realizó una serie de conciertos en las más famosas salas de Londres,  

Continuó sus estudios en el Royal College of Music, donde ganó los premios Anna Shutleworth, Cobbit y Hurlestone.

Estrenó el Concierto para violonchelo, de Charles Villiers Stanford, que estuvo en la biblioteca de la Universidad de Newcastle y no se había tocado durante casi un siglo.

Al terminar su carrera, realizó una intensa carrera en su natal Londres y ha realizado múltiples viajes alrededor del mundo en barcos de cruceros con su violonchelo, y ha participado en giras internacionales con diferentes agrupaciones

En octubre de 2010 se integró a la OSSLA, lo cual ha considerado un honor por la calidad de sus músicos, y en 2018 se integró como docente en el área de violonchelo y como chelista de la Camerata de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Muy a menudo, Saint-Saëns usó el violonchelo como instrumento declamatorio, y este concierto mantiene al solista en un primer plano tanto musical como dramático, con la orquesta representando un fondo brillante. La música es tremendamente exigente para los solistas, especialmente en la rápida tercera sección, lo que no ha impedido que el concierto se haya convertido en uno de los favoritos de los violonchelistas más virtuosos y del público general

Salir de la versión móvil