* Ofrecerá un programa variado con música medieval y popular, bajo la dirección del Mtro. Baltazar Hernández
Culiacán, Sin.- Este viernes 31 a las 17:00 horas, en el Ágora Rosario Castellanos del Instituto Sinaloense de Cultura, la Banda Sinfónica Juvenil del Estado se presenta en el segundo programa de su temporada anual, con una selección de temas de Tchaikovsky, suites de música medieval y del Renacimiento, y una selección con lo mejor de la música popular, tanto de musicales como mexicana.
Bajo la dirección del Mtro. Baltazar Hernández Cano, el programa abre con la Obertura 1812, de Piotr I. Tchaikovsky, con arreglos para banda de Mark Williams, y continúa con Suite Gótica, con música antigua con arreglos de Peter Phillips; La feria renacentista, también música de esa época con arreglos de Bob Margolis (Entrada de la Corte, Baile de los pastores y Los magos).
Luego temas del musical El violinista en el tejado, de Jerry Bock, con arreglos de John Moss a las piezas Violinista en el tejado, Si yo fuera rico, Amanecer, Atardecer y A la vida, así como temas del musical Wicked, de Sthephen Schwartz, con arreglos de Michael Sweeney (Nadie llora a los malvados, Bailando la vida, Desafiando la gravedad y Para bien).
Sigue con música mexicana, con el son popular El Ahualulco, con instrumentación de Hugo Maldonado; Huapango, de José Esparza Soto, y Sal con limón (anónima).
También interpretarán temas de El mejor empresario, con arreglos de Paul Murtha a las canciones El mejor espectáculo, Un millón de sueños, Nunca es suficiente, Este soy yo, y De aquí en adelante, y ya para cerrar, Libertango, de Astor Piazzola, con arreglos de Paul Murtha; el tema de la película Lawrence de Arabia, de Maurice Jarré, con arreglos de Alfred Reed, y España, de Chick Corea.
La Banda Sinfónica Juvenil del Estado, BSJE, fue fundada el 25 de octubre de 1976, y con casi medio siglo de existencia, es una de las compañías artísticas más emblemáticas de Sinaloa. En este tiempo han pasado por ella muchas generaciones de jóvenes sinaloenses, entre quienes se encuentran gran cantidad de músicos, creadores, gestores y empresarios culturales en ejercicio actualmente, a quienes esta institución del Gobierno del Estado de Sinaloa ha ofrecido la oportunidad de aprender, disfrutar y vivir de este arte.
En 1998, el Mtro. Hernández Cano fue invitado a integrar nuevamente y a dirigir la Banda Juvenil de DIFOCUR, hoy Banda Sinfónica Juvenil del Estado, y a partir de entonces la ha conducido a un alto nivel de calidad, tanto de repertorio como interpretativa, producto de la sistematización del trabajo técnico y artístico con sus jóvenes integrantes.