Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA 50º Aniversario de DIFOCUR- ISIC Este miércoles, Julieta Montero presenta su antología “Quizás agua”
50º Aniversario de DIFOCUR- ISIC BOLETINES ISIC ISIC Slider

Este miércoles, Julieta Montero presenta su antología “Quizás agua”

* En el CELIT, hablará de sus 50 años haciendo poesía, a través de un volumen que reúne su obra

Culiacán, Sin.- En el marco de los festejos del 50º aniversario de la fundación de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional -DIFOCUR, hoy ISIC-, este miércoles a las 17:00 horas se presenta el libro de poemas Quizás agua, antología de 50 años en la poesía de la mazatleca Julieta Montero, el cual se presentará en el Centro de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura, con comentarios de Elena Méndez y Adalberto García.

Además, dentro del programa de festejos de DIFOCUR – ISIC, a las 17:00 horas, en la Unidad Autónoma Indígena de México, Unidad Los Mochis, se presentará la edición facsimilar del libro La artesanía en Sinaloa, con comentarios de Benjamín Padilla Álvarez y Rufino López Torres.

El poemario Quizás agua reúne el trabajo de 50 años en la poesía de Julieta Montero, con el cual busca ser agua, que sus versos fluyan en arroyos, ríos y océanos de múltiples venas.

La obra poética de Montero, como toda poesía lírica, tiene por su principal interlocutor al tiempo, que es otra manera de nombrar la eterna batalla entre Eros y Tánatos. La selección de Quizás agua pretende poner a la vista una obra que se ha fraguado por décadas en la más encendida de las soledades.

Julieta Montero (Mazatlán, 1956) estudió la Licenciatura en Lengua y Literatura Españolas en la Universidad Autónoma de Guadalajara y el Doctorado en Educación en la Universidad Autónoma de Durango.

Perteneció al Taller Literario Inés Arredondo y ha mantenido colaboraciones de poesía en diversos periódicos impresos y revistas. Su obra ha obtenido diferentes premios y homenajes. Es autora de los libros de poesía Gramática de la piel (1987), Surcos del ayer (1988), Vientre y océano (1989), Rostro de palabra (1993), Los juegos de Ximena (2009) y Canto final (2016).

Parte de su obra está incluida en antologías como 5×3=8. Proa mar adentro (1988), Antología de Poesía Sinaloense Contemporánea (1993), Cuatro contra el silencio (1998), Un país sin paz (2005), Una fiera lentísima (2017), Las rompientes rumorosas, 30 años de literatura mazatleca (2018) y A través del espejo (2020).

Salir de la versión móvil