Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC En el Paseo de las Artes, huapangos y danzas africanas, este jueves
BOLETINES ISIC ISIC Slider

En el Paseo de las Artes, huapangos y danzas africanas, este jueves

* Se presentan la Compañía Folclórica de Culiacán, Kintu Muntu y el pop de Valentina, Grethel y Leonel, en el Callejón Andrade

Culiacán, Sin.- Este jueves 30 vuelve el Paseo de las Artes, único tianguis cultural de Culiacán, en su edición No. 503, a lo largo de 13 años, esta vez con la participación de la Compañía Folclórica de Culiacán que dirige Gabriel Uriarte, y del grupo Kintu Muntu, danzas y percusiones africanas.

Bajo la conducción de su fundador José Alfonso Flores Carrasco, el Paseo de las Artes abre desde las 15:00 horas, en el Callejón Andrade de esta capital, en su confluencia con el Malecón viejo, a un costado del Centro Sinaloa de las Artes Centenario.

Poco a poco va evolucionando la actividad cultural de los jueves en el Paseo de las Artes; en un breve recuento, las participaciones espontáneas de diversa factura han dado paso a participaciones organizadas, de las lecturas poéticas de las creaciones del Profr. Guillermo Castro Ugalde, ahora se ha conformado la sección Desfile de Poetas, con la participación de más poetas como Silvia Margarita Galván, Gustavo Adolfo Ochoa y su Poesía a los Cuatro vientos.

Para fomentar la lectura se creó La Trivia de los Libros, con apoyo de los programas Salas de Lectura y Alas y Raíces Sinaloa, que opera el Instituto Sinaloense de Cultura, que proporcionan los libros para ser donados a quienes contesten preguntas de cultura general.

De participaciones del Taller de Danza Contemporánea Juvenil y Adultos del ISIC y grupos de folclor, creció con la propuesta de la Mtra. Rocío Arrieta de generar en nuestro espacio la sección Danza En Espacio Público (DEEP) que esta semana batea para doblete con la participación de la Compañía Folclórica De Culiacán,que dirige con mucho tino el Mtro. Gabriel Uriarte, en esta ocasión con huapangos en vivo.

También estará Kintu Muntu, con percusiones y danzas africanas, y se contará con la presencia de los alumnos de la Escuela Superior de Música del ISIC,Leonel, Grethel y Valentina, con sus baladas pop en español e inglés.

Junto con ello, se están enlazando esfuerzos con Amigos del Saber A.C. quienes pronto nos traerán un módulo de orientación vocacional para adolescentes.

Por todo ello, ven y disfruta en el Paseo de las Artes, donde encontrarás gastronomía, artes visuales, artesanías, lectura de poesía, lectura de tarot, música, danza y canto, en un festival para toda la familia.

Salir de la versión móvil