Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Disfrutan los niños de un viaje fantástico en El tren de Goyo
BOLETINES ISIC Festival Internacional de Danza José Limón ISIC Slider

Disfrutan los niños de un viaje fantástico en El tren de Goyo

* El espectáculo infantil fue estrenado en el marco del Festival Internacional de Danza José Limón, con tres funciones

Culiacán, Sin.- El tren de Goyo fue el título del divertimento coreográfico presentado la tarde de este martes, en tres funciones, por alumnas de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa, en el marco del 38 Festival Internacional de Danza José Limón, mostrando a pequeños alumnos de la Escuela de Arte José Limón un mundo de fantasía, pero también de aprendizaje.

Creado y dirigido por la maestra Edylin Zatarain, el espectáculo infantil se presentó en el patio del Centro Sinaloa de las Artes Centenario del Instituto Sinaloense de Cultura, con la participación de las alumnas Cecilia Camacho, Dámaris Cejudo, Susan Escalante, Vanessa García, Marioly Flores, Michel Olea, Janeiry Rodríguez, Mariana Gámez, Mariana Salas, Gabriela Sánchez, Ana Rodríguez, y en las actuaciones, Alan Río como Goyo, el maquinista, y la niña Nina María Zamora Zatarain, con sica en vivo de alumnos del maestro Daniel Piña.

El abuelo Goyo tiene un tren mágico, que te lleva a vivir aventuras a través del arte, en un paseo por la música, la danza y el teatro, en compañía de su nieta Nina.

En su estreno, este tren singular hizo tres viajes, renovando pasajeros en cada uno, con niños que, en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela José Limón, celebraban el Día del Niño, y que fueron invitados a abordar el tren a través de sus cuatro estaciones, por el Patio del Centro Centenario.

El tren de Goyo hizo su primera parada para invitar a los pequeños a respetar las diferencias y a cultivar los valores, entre ellos el respeto, tomando en cuenta que ser diferente es un efecto secundario de ser increíble. A través de la danza las alumnas de la ESDS abordaron el tema del bullying.

La segunda estación abordó el tema del miedo, que es como una nube que pasa y en la que los pequeños son el sol que siempre brilla. En esta vemos dos niñas que se miran en un espejo que refleja sus temores, aunque al final aprenden que, aunque sean de diferentes culturas o planetas, antes de juzgar a alguien, hay que darse la oportunidad de conocerlo.

La tercera estación fue un viaje a la música, con la niña Sofía Delgado tocando el violín el Himno a la alegría y luego en el teclado, mientras una bailarina, como un ángel de alas luminosas, nos muestra la riqueza que el arte y la cultura pueden aportar al desarrollo del ser humano, y finalmente, entraron a la pequeña sala , la cuarta estación, donde tuvieron un encuentro con las tradiciones, personificado por tres alebrijes.

Finalmente regresaron a la estación de inicio, de donde los pequeños regresaron a la sala de origen para dar oportunidad a nuevos viajeros a abordar el tren de don Goyo.

Salir de la versión móvil