* Dirigido por el Mtro. Alexandre Da Costa, el programa incluyó grandes temas del cine en un teatro lleno, y será replicado este domingo
Culiacán, Sin.- Con teatro lleno por un público participativo que disfrutó cada instante, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes presentó la primera de dos funciones del programa Stradivarius al Cinema, con el Mtro. Alexandre Da Costa como director huésped principal y a la vez como solista en el violín, para hacer un recorrido por la música de algunas de las películas más emblemáticas del siglo 20.
La función se realizó en el Teatro Pablo de Villavicencio del Instituto Sinaloense de Cultura, la cual se presentó a beneficio de los niños con autismo atendidos por el Sistema DIF Sinaloa, mientras que una segunda función al público en general se presentará este domingo 6 de abril a las 12:30 horas, con boletos en taquilla a solo 100 pesos en la planta alta y 200 pesos en la planta baja, dentro de la Primera Temporada 2025 de la OSSLA.
El programa inició con la Obertura de la música de la película My Fair Lady (Mi bella dama), compuesta por Frederick Loewe (1901–1988), para seguir con la suite Las Aventuras de Robin Hood, de Erich Korngold (1897–1957), que consta de los movimientos Alt England, Robin Hood y sus alegres hombres, Escena de amor, La lucha, Victoria y Epílogo), acompañadas como todo el concierto, con escenas alusivas en una pantalla al fondo.
En El tango de Roxanne, de Baz Luhrmann (1962– ) para la película Moulin Rouge, en la que Alexandre Da Costa entra al quite sacándole chispas a su violín Stradivarius Deveault de 1701, y que fue aplaudida ampliamente por el numeroso publico presente.
También participó como solista en el tema de Violinista en el tejado (Fiddler on the Roof), música de Jerry Bock (1928–2010), que fue también largamente aplaudido y en la que Da Costa puso en juego sus habilidades y calidad interpretativa, dirigiendo y tocando a la vez.
Ya como director, de nuevo, cerró el programa con la Suite de La Guerra de las Galaxias, música de John Williams (1932– ), con las escenas Main Title (el tema que abre las películas de la saga), para seguir con el Tema de la Princesa Leia; La Marcha Imperial, Tema de Yoda, Salón del Trono y End Title (la música con cierra el filme), y que, en pantalla, en vez de los nombres de los que participaron en la producción del filme, proyectó los de los miembros de la Orquesta y de la institución que produjo el programa.
La ovación y aplauso de pie al final fue cerrada y muy larga y obligó a un encore, con algo de Ennio Morricone, considerado por Da Costa como “quizá el más grande autor de música para cine”, de quien interpretó una escena de El bueno, el malo y el feo, icónica película italiana de vaqueros.