Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Con un programa con música norteña y trova, inicia año el Paseo de las Artes
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Con un programa con música norteña y trova, inicia año el Paseo de las Artes

* En el Callejón Andrade debutan Los Independientes, hacen dueto con Los Invasores del Paseo y se presenta Juan Aretos, en la edición 501 del programa cultural

Culiacán, Sin.- Con la Trova a vuelo acústico, de Juan Aretos, la presentación y debut del grupo de música norteña Los Independientes, y el arribo de Los Invasores del Paseo, en el Callejón Andrade inició sus actividades para 2025, en su edición número 501, el Paseo de las Artes, bajo la conducción del Dr. José Alfonso Flores Carrasco, con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura.

Además de la exposición y venta artesanal y gastronómica, las trivias de libros donados por los programas Salas de Lectura y de Alas y Raíces Sinaloa, del ISIC, y el tradicional Desfile de poetas, en el escenario semanal se presentó un espectáculo musical desde temprano.

En este marco hizo su debut el grupo norteño Los Independientes, integrado porcuatro jóvenes de 16 y 17 años, con interés por la música como son Adrián Sarabia; Óscar, Jesús y Arturo, quienes cantaron El celoso, de Marco Antonio Solís; No importa tu madre, de Francisco Javier Medrano; Cerros y arroyos, de Margarito Estrada; Porque te vas de mí, de Ulises Quintero, y Mi casa nueva, de Julián García.

También, con el apoyo del grupo norteño Los Invasores del Paseo, cantaron además Noches de junio, de Ariel Camacho; Flor hermosa, de Margarito Estrada; Sabiendo quién era yo, de Juan Villarreal, y Amor platónico, de Manny Montes, así como La Yaquesita y El tao tao, que pusieron a bailar a más de tres.

John Linki, el artista sub urbano, interpretó dos canciones a capela, Culichi de corazón y Amor de madre, para dar paso a decano de los poetas, Guillermo Castro Ugalde, quien compartió de su autoría Soy libre, contenido en su libro Paisajes del alma; Josué, debutó con Pupilas del alma; Miroslava Ochoa leyó Dios de mis corazones, y la Matriarca de los poetas, Reyna Dora Sánchez, externó sus deseos para el año que inicia a todos los presentes.

Juan Aretos, con su Trova a vuelo acústico, cerró con broche de oro la tarde de este jueves al interpretar temas de trova clásica junto con canciones de autores no considerados de trova pero que se les incluye en esos ambientes, y abrió con Llueve otra vez, de Silvio Rodríguez, para seguir con Yo pisaré las calles nuevamente, de Pablo Milanés; La fiesta, de Joan Manuel Serrat; y de Joaquín Sabina, dos de las que consideró las más hermosas que compuso, Contigo, además de Y sin embargo, así como el tango argentino Garufa, de Juan Antonio Collazo; para cerrar con dos más de Silvio Rodríguez: Ojalá  y Unicornio azul.

Así comenzó sus actividades este que es el único tianguis cultural de nuestra ciudad que se viene desarrollando desde 2011, todos los jueves por la tarde, llueva o truene.

Salir de la versión móvil