Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Con rotundo éxito, aplauden a Pont Flotant con Eclipse total
BOLETINES ISIC ISIC SAS Slider

Con rotundo éxito, aplauden a Pont Flotant con Eclipse total

* La obra del grupo español se presentó en el TPV dentro de la Temporada SAS – ISIC 2025

Culiacán, Sin.- Con un éxito rotundo se presentó en esta ciudad la pieza teatral Eclipse total, dramaturgia y dirección del equipo del grupo español Pont Flotant, en un montaje muy bien cuidado y una historia nada lineal -o demasiado lineal, si se atiende la insistente línea del tiempo sobre la que se desarrolla-, que marca las vivencias de varias generaciones, desde los bisabuelos a los biznietos, con dos actores que dan voz y sentimientos a una multitud de personajes.

La obra fue presentada en un Teatro Pablo de Villavicencio a reventar, dentro de la Temporada 2025 de la Sociedad Artística Sinaloense y el Instituto Sinaloense de Cultura, con las actuaciones de Alex Cantó y Jesús Muñoz, quienes junto con Juan Collado y Pau Pons, son autores de la dramaturgia y dirección.

Usando el eclipse de sol como alegoría del fin de la vida, como ese momento en que todo parece detenerse para siempre, la pieza habla del sentido de la vida a través de la muerte de quienes nos precedieron,  y nos enfrenta con nuestro propio momento final y con la duda de cómo enfrentaremos ese instante.

La pieza aborda, con humorismo a veces, el tema de la muerte, a través del árbol generacional de las familias de Alex y Jesús, desde sus abuelos y abuelas a sus propios hijos y nietos. Y en ese viaje por el tiempo, en esa inacabable línea del tiempo, retroceden lo mismo al Big Band en el pasado que a la extinción del homo sapiens en el futuro, y su sustitución por el homo biónico”, capaz de sobrevivir a la radiación nuclear.

Una larga mesa con una docena de sillas que se van vaciando para ser ocupadas por nuevos comensales; la mesa, sobre una tarima redonda y giratoria como símbolo del movimiento que no cesa, de la vida que no deja de fluir hacia lo inevitable. Una convivencia en torno a la que los actores invocan y dan voz a abuelos maternos y paternos, a sus jóvenes padres, a sí mismos y a sus hijos, en un permanente ensayo de ese eclipse final que terminará por borrarnos y marcarnos con la ausencia.

Al final la ausencia de Jesús dejando solo una silla vacía que otro no tardará en ocupar, y Alex haciéndole ver que no puede seguir allí, que ha sido alcanzado por el eclipse, figurado con un gran globo, y la evocación de la figura paterna quecanta los versos de Il Mondo:

Abrí los ojos para mirar a mi alrededor / y a mi alrededor giraba el mundo como siempre. / Gira, el mundo gira en el espacio infinito, / con amores recién nacidos, / con amores ya terminados, / con la alegría y con el dolor de la gente como yo.

La obra se estrenó en 2021 por la compañía Pont Flotant, de Valencia, España, y galardonada en 2023 con el máximo galardón al teatro en España, el prestigiado Premio Max Estrella -que es un personaje de Ramón de Valle-Inclán, entre otros muchos.

Salir de la versión móvil