Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Con Juleo Calderón y su romanticismo se reanuda el Paseo de las Artes
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Con Juleo Calderón y su romanticismo se reanuda el Paseo de las Artes

* Invitan a taller de dibujo, a cargo del artista Ernesto Leyva, el cual será gratuito a todo público, el jueves desde las 16:00 horas

Culiacán, Sin.- Este jueves se reanudó el Paseo de las Artes en su edición no. 512, con la participación del cantante romántico Juleo Calderón, la lectura de poemas y la presentación del artista visual Ernesto Leyva Ramírez, quien además de exponer materiales para pintar y dibujar, ofrecerá un taller de dibujo a quienes deseen aprender este arte.

En el Callejón Andrade de esta capital a un costado del Centro Sinaloa de las Artes Centenario y del Teatro Pablo de Villavicencio, el Paseo de las Artes se desarrolló con la conducción de su fundador, el maestro José Alfonso Flores Carrasco y con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, con la exposición y venta de productos artesanales y gastronómicos, como todos los jueves desde las 15:00 horas.

En esta ocasión se presentó el cantante Juleo Calderón, quien ofreció un programa con “puras peticiones”, y que estuvo conformado con baladas del cantante Francisco Céspedes como Remolino y Señora, de Federico Chávez-Blanco y Eduardo Galindo; Vamos a darnos tiempo, de Alejandro Jaén, éxito de José José; Tu olvido, de Carlos Macías, entre otros temas, en las cuales estuvo apoyado por pistas.

La novedad de esta edición, fue la presentación del artista plástico Ernesto Leyva Ramírez, con un stand para expo venta de materiales para artes visuales y quien además coordinará un taller de dibujo y, dependiendo de la demanda, de escultura en madera, cada jueves a lo largo del Paseo de las Artes, el cual es gratuito, excepto por los materiales, que pueden adquirir allí mismo, y si no tuviera con qué, se le proporcionará material de reúso.

Ernesto Leyva es dibujante, pintor, caricaturista y escultor, y comentó que tras mucho tiempo planeándolo, se decidió a apoyar el arte y la cultura mediante este taller, dirigido a quienes no saben dibujar, pero quisieran aprender, y a quienes, ya sabiendo, quieren aprender más, así como a saber valorar los materiales más adecuados para el trabajo que quieran realizar.

El Paseo de las Artes, un proyecto surgido en 2011, contó además con sus secciones ya conocidas como el Desfile de Poetas, con lectura de poesía a micrófono abierto, y La Trivia de los Libros, con el obsequio de libros a quienes contesten preguntas de cultura general.

Todo ello en el marco de un tianguis artesanal y gastronómico en el que los visitantes pueden adquirir bisutería artesanal, objetos de tejido en palma, miel natural y sus derivados, raspados, café de Chiapas, cuarzos y dijes, artesanía en bule y las deliciosas quesadillas y tamales oaxaqueños, entre otros.

Salir de la versión móvil