Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Clausura Avilés Ochoa talleres de verano en la Biblioteca Owen
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Clausura Avilés Ochoa talleres de verano en la Biblioteca Owen

*

Con nutrida participación, se impartieron durante el verano 10 talleres y este viernes concluyeron Pinta-Arte y Pequeños científicos

*Con estas actividades tratamos de formar mejores ciudadanos y cambiar el rostro de Sinaloa, dijo el titular del ISIC

Culiacán, Sin.- Al clausurar el taller de verano Pinta-Arte, uno de los diez que impartió en estas vacaciones la Biblioteca Pública Estatal Gilberto Owen del Instituto Sinaloense de Cultura, el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa comentó que esta es una de las muchas actividades que el Gobierno de Sinaloa realiza para hacer de nuestras niñas y niños futuros ciudadanos ejemplares y para tener un mejor Sinaloa.
En el acto de clausura, el director general del ISIC estuvo acompañado por Isaac Esparragoza Guerra, director de Bibliotecas y Salas de Lectura, así como por René Arellano, bibliotecario, y la tallerista Mariana Mejía, y posteriormente presidió el acto de clausura y entrega de diplomas a los alumnos del taller Pequeños científicos, para niños de 8 a 12 años, el cual estuvo a cargo de la Sociedad Científica Juvenil y Semillas Creciendo, coordinado por Arlethe Alejandra Zazueta.


Avilés Ochoa comentó que una de las cosas que el gobernador Rubén Rocha Moya está apoyando mucho para resolver los graves problemas de nuestro estado es la educación y la cultura, pero son resultados que no se ven sino solo a mediano y largo plazo.
Informó que, como una de sus prioridades, actualmente el ISIC atiende en los 20 municipios, un total de 182 bibliotecas, de las cuales se recibieron 180, y de estas, 20 no estaban en activo, por lo que se trabajó en activarlas nuevamente, así como en abrir dos nuevas, lo que no se hacía desde 2014.
El director del ISIC agregó que próximamente se reabrirán seis en Badiraguato y dos nuevas, una de ellas también eñ Badiraguato y otra en Mazatlán.
Expresó que la Biblioteca Owen es la más importante de todas, y aspiramos a que todos los usuarios, desde niños a adultos, utilicen sus diferentes servicios, sin embargo, agregó que no es este el único espacio con que cuenta el ISIC para capacitar a los niños en el arte, ya que en el Centro Cultural Genaro Estrada hay numerosas opciones que no son temporales sino de permanentes, todo el año (desde talleres libres a licenciaturas), para niños, jóvenes y adultos, en diferentes áreas.
Por lo que respecta al taller Pequeños Científicos, impartido por Arlethe Alejandra Zazueta, quien es estudiante de Biotecnología, y fue apoyada por Yadira Echavarría y Belén Escudero, introdujeron a los participantes, niños de 7 a 12 años, en los temas del espacio, el medio ambiente, las plantas, polinizadores, prensado de flores, sobre los animales y los acercaron a la ciencia a través de diversos experimentos.
El director del ISIC invitó a los pequeños a que a través de la observación sigan conociendo cómo funciona el universo, la naturaleza, para que puedan generar conocimientos, además de exhortarlos a que sigan aprendiendo y participando en próximas actividades que se seguirán llevando a cabo en la Biblioteca Gilberto Owen.
Esparragoza Guerra expresó que durante este verano se impartieron en la Biblioteca Owen diez talleres sobre diferentes temas, con la participación de 35 niños, lo cual indica que fueron todo un éxito y muy enriquecedores, ya que son una manera muy divertida de aprender jugando, por lo que invitó a los padres de familia y niños a estar pendientes de las próximas actividades.
Por su parte lo talleristas ofrecieron pormenores sobre los temas de los talleres, antes de proceder a la entrega de diplomas de participación a los niños que estuvieron acompañados por sus familiares en una mañana de mucha actividad en la biblioteca.

Salir de la versión móvil