Ícono del sitio Instituto Sinaloense de Cultura

Charlarán sobre el desarrollo de la ópera en Sinaloa, este martes 19

*El próximo Triálogo estará presidido por el tenor José Manuel Chú, el bajo Cyan Rangel y, como moderador, Rodolfo Díaz Fonseca

Culiacán, Sin.- El próximo martes 19 continúa el ciclo de conversatorios Triálogos, pensamiento, palabra, música, en su edición No. 8, esta vez con el tema Agudos y graves; El TAOS, desarrollo de la ópera de Sinaloa, con la participación del tenor José Manuel Chú Reyes, director artístico del Taller de Ópera de Sinaloa, el bajo Cyan Rangel Ramírez, miembro de esta compañía, y el periodista Rodolfo Díaz Fonseca como moderador.

Esta actividad se llevará a cabo a las 17:00 horas, en el patio del Centro Sinaloa de las Artes de Sinaloa, en una actividad con entrada libre, organizada por la Dirección de Patrimonio Cultural del Instituto Sinaloense de Cultura.

En este conversatorio, tanto Chu Reyes como Cyan Rangel verterán sus experiencias como miembros de este taller y en el caso de Chu Reyes, sobre el impacto que la agrupación ha tenido en el desarrollo del bel canto en el estado, desde antes de la época en que las óperas tenían que ser traídas a la entidad porque aquí no había los recursos humanos para producirlas, a los primeros años de este siglo en que se realizaron nuestras propias producciones, a partir de la formación de la orquesta, los coros y este taller.

El Taller de Ópera de Sinaloa fue fundado a inicios de este siglo, tras la fundación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, aunque en su formato actual, fue formada en 2011 por el barítono portorriqueño Carlos Serrano (QEPD).

Este Taller es una respuesta a la necesidad de desarrollar las carreras artísticas de los cantantes en el noroeste del país. Está compuesto como una serie de cursos dirigidos a potencializar las cualidades artísticas de los cantantes a través de materias como técnica vocal, preparación de repertorio, actuación, idiomas y expresión corporal.

El propósito es ofrecer a los jóvenes cantantes una formación complementaria a la que reciben en la institución de educación superior con el objetivo de adquirir los conocimientos para desarrollar una carrera profesional.

Salir de la versión móvil